Guía Viajes IMSERSO 2025-2026

Viajar es una de las mejores formas de mantenerse activo y disfrutar de la vida. El Programa de Turismo del IMSERSO ofrece a las personas mayores la oportunidad de descubrir nuevos lugares a precios muy asequibles, fomentando un envejecimiento activo y saludable. En esta guía le contamos todo lo que necesita saber sobre los viajes del IMSERSO para la temporada 2025-2026, desde los requisitos hasta las interesantes novedades y cómo realizar su reserva online.

Pareja de personas mayores tomándose un selfie durante sus vacaciones con el IMSERSO
Los viajes del IMSERSO ofrecen una oportunidad perfecta para disfrutar, conocer nuevos lugares y hacer amistades

1. Requisitos para participar en los viajes del IMSERSO

Para poder disfrutar de estos viajes, es necesario cumplir alguno de estos requisitos:

  • Residentes en España:
    • Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español
    • Ser pensionista de viudedad con 55 años o más
    • Ser pensionista por otros conceptos o recibir prestaciones por desempleo, con 60 años o más
    • Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social con 65 años o más
  • Españoles residentes en el extranjero: Si reside en ciertos países europeos y cumple los requisitos anteriores

Es importante destacar que tanto el titular como sus acompañantes deben valerse por sí mismos para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

¿Sabías que...?

Puede viajar con su cónyuge o pareja de hecho sin necesidad de que esta persona cumpla los requisitos de edad o pensión. También pueden acompañarle hijos con discapacidad igual o superior al 45%, siempre que viajen con usted.

2. Novedades del programa 2025-2026

La temporada 2025-2026 viene con interesantes novedades que hacen el programa aún más atractivo:

  • Tarifa plana de 50€: Para personas con pensiones más bajas (iguales o inferiores a las Pensiones No Contributivas), independientemente del destino
  • Viajes con mascotas: Por primera vez será posible viajar con su animal de compañía en los viajes de costa peninsular e insular
  • Más habitaciones individuales: El porcentaje aumentará del 2% al 10% para quienes viajan solos
  • Calidad hotelera mejorada: Todos los hoteles participantes tendrán una categoría mínima de tres estrellas
  • Nuevas rutas: Se incorporarán 10 nuevos circuitos culturales y 19 nuevas rutas de naturaleza

Importante:

El recargo para viajes en temporada alta será de 100€ adicionales respecto al mismo viaje en temporada baja. Tenga esto en cuenta al planificar y presupuestar su viaje.

3. Tipos de viajes y destinos disponibles

El programa ofrece diferentes modalidades para adaptarse a todos los gustos:

Costa Peninsular

Estancias en Andalucía, Cataluña, Murcia o Comunidad Valenciana de 8 días (7 noches) o 10 días (9 noches).

Costa Insular

Viajes a las Islas Baleares o Canarias, también de 8 días (7 noches) o 10 días (9 noches).

Turismo de Escapada

Viajes más cortos con diferentes opciones:

  • Circuitos Culturales: Recorridos de 6 días (5 noches) para conocer la historia y el arte de España
  • Turismo de Naturaleza: Rutas de 5 días (4 noches) por parques naturales y espacios protegidos
  • Capitales de Provincia: Escapadas urbanas de 4 días (3 noches)
  • Ciudades Autónomas: Viajes a Ceuta y Melilla de 5 días (4 noches)

Los paquetes suelen incluir transporte, alojamiento, pensión completa (con agua y vino en las comidas), seguro de viaje, servicio médico complementario (excepto en Turismo de Escapada) y programa de animación.

4. Cómo reservar tu viaje online paso a paso

El proceso de participación se divide en dos fases principales:

Fase 1: Acreditación en el IMSERSO

  1. Acceda a la Sede Electrónica del IMSERSO (sede.imserso.gob.es)
  2. Busque la sección "Programa de Turismo del IMSERSO"
  3. Complete el formulario con sus datos personales, de su acompañante (si aplica) y preferencias de destino
  4. Si le conceden la acreditación, recibirá por correo postal una carta con una clave personal de 4 dígitos
Pareja de personas mayores reservando su viaje del IMSERSO en un ordenador
Reservar online los viajes del IMSERSO es cada vez más sencillo y accesible para las personas mayores

Fase 2: Reserva del viaje

  1. Visite la web de Turismo Social (www.turismosocial.com)
  2. Acceda a la sección de "Reservas" con su DNI/NIE y la clave de 4 dígitos recibida
  3. Busque y seleccione el viaje que desee según disponibilidad
  4. Confirme los datos de los viajeros y opciones adicionales (como habitación individual)
  5. Realice el pago mediante tarjeta bancaria, transferencia o en una agencia colaboradora

Consejo útil:

Si el viaje que desea está completo, puede inscribirse en lista de espera. Si se libera una plaza, le avisarán y tendrá 24 horas para confirmar. Sea flexible con las fechas para aumentar sus posibilidades de conseguir plaza.

5. Consejos prácticos para preparar tu viaje

Equipaje inteligente

  • Elija prendas versátiles que combinen entre sí y se adapten al clima del destino
  • No olvide calzado cómodo, especialmente si el viaje incluye muchos paseos
  • Si viaja en avión, infórmese sobre los límites de equipaje permitidos
  • Lleve sus medicamentos en el equipaje de mano, nunca en la maleta facturada

Salud y bienestar

  • Consulte con su médico antes del viaje, especialmente si tiene alguna condición médica
  • Prepare un pequeño botiquín con básicos: analgésicos, tiritas, antiséptico, protector solar
  • Lleve siempre su tarjeta sanitaria y la documentación de sus medicamentos habituales
  • Durante el viaje, manténgase hidratado y adapte el ritmo de las actividades a sus posibilidades

Estrategias para conseguir los mejores asientos

La elección del asiento puede marcar una gran diferencia en la comodidad de su viaje, especialmente para trayectos más largos. Aquí le ofrecemos consejos según el medio de transporte:

En avión

  • Facturación online: Realice el check-in online tan pronto como esté disponible (normalmente 24-48 horas antes del vuelo) para tener más opciones de asientos gratuitos
  • Ventanilla o pasillo: Si le gusta descansar apoyado o disfrutar de las vistas, elija ventanilla. Si prefiere poder levantarse con facilidad, opte por pasillo
  • Viajando en pareja: En filas de tres asientos, una estrategia es reservar ventanilla y pasillo, dejando libre el asiento central. Si nadie lo ocupa, tendrán más espacio; si alguien lo ocupa, siempre pueden ofrecer cambiar por uno de sus asientos para sentarse juntos
  • Evite asientos problemáticos: Los cercanos a baños (ruido y olores), los de la última fila (no se reclinan) y los del medio (más incómodos) suelen ser los menos deseables

En tren (Renfe)

  • Orientación del viaje: Para evitar mareos, seleccione asientos en el sentido de la marcha
  • Ubicación ideal: Los asientos centrales del tren suelen tener menos movimiento y ruido que los cercanos a los extremos o las puertas
  • Mesa o no mesa: Los asientos con mesa son útiles si desea comer o leer, pero reducen ligeramente el espacio para las piernas
  • Reserva temprana: Aunque Renfe teóricamente abre reservas 60-90 días antes, en la práctica puede variar. Compruebe disponibilidad frecuentemente, especialmente 2-3 meses antes

En autobús)

  • Numeración útil: Por regla general, los números impares suelen corresponder a ventanilla y los pares a pasillo
  • Espacio extra: Si desea más comodidad, algunas compañías permiten bloquear el asiento contiguo por un coste adicional (aproximadamente un 50% del precio del billete)
  • Mejor ubicación: Las plazas centrales, entre el eje delantero y trasero, suelen notar menos los baches del camino
  • Evite ruidos: Los asientos alejados del motor (generalmente en la parte trasera) y de la puerta de entrada ofrecen un viaje más tranquilo

Consejo para personas con movilidad reducida:

Si tiene problemas de movilidad, asegúrese de comunicarlo al hacer su reserva. En el caso de Renfe, existen espacios designados (Plaza H) para viajeros que utilizan silla de ruedas. En aviones y autobuses, los asientos cercanos a la puerta de entrada o en la parte delantera suelen ser más accesibles.

6. Herramientas tecnológicas útiles para tu viaje

La tecnología puede ser una gran aliada durante sus vacaciones:

  • Aplicaciones de mapas: Google Maps le ayudará a orientarse y encontrar lugares de interés
  • Apps meteorológicas: Para saber qué tiempo hará y preparar la ropa adecuada
  • WhatsApp o similar: Para mantener el contacto con su familia y compartir fotos de su viaje
  • Aplicación de TurismoSocial: Si ha reservado con ellos, puede consultar información de su viaje

No tenga miedo a la tecnología, es más sencilla de lo que parece y puede hacer su viaje mucho más cómodo. Si necesita ayuda, no dude en pedirla a familiares o a nosotros en Un Sobrino Para Todo.

¿Necesitas ayuda con los trámites del IMSERSO?

En Un Sobrino Para Todo podemos ayudarte a:

  • Tramitar tu solicitud de acreditación del IMSERSO online
  • Buscar y reservar el viaje que mejor se adapte a tus preferencias
  • Configurar tu móvil o tablet para que tengas toda la información de tu viaje
  • Preparar la documentación necesaria y resolver cualquier duda sobre el proceso
  • Ayudarte a seleccionar los mejores asientos para tu comodidad durante el viaje

Disfruta de la experiencia de viajar con el IMSERSO sin preocuparte por la tecnología o los trámites administrativos.

Solicitar ayuda técnica