Hoy en día utilizamos Internet para casi todo: consultar nuestras cuentas bancarias, hacer compras, comunicarnos con familiares, o realizar trámites con la administración. Esto hace que sea especialmente importante proteger nuestra información personal mientras navegamos.
En Un Sobrino Para Todo hemos preparado esta guía con consejos prácticos y sencillos para que puedas navegar por Internet de forma más segura, especialmente diseñada para personas mayores.
Contenido de esta guía:

1. Contraseñas seguras: la primera línea de defensa
Las contraseñas son como las llaves de tu casa digital. Estos son los consejos más importantes:
- Usa contraseñas diferentes para cada servicio importante (correo electrónico, banco, redes sociales)
- Crea contraseñas largas que combinen letras, números y símbolos
- Nunca uses como contraseña tu nombre, fecha de nacimiento o información obvia
- No apuntes tus contraseñas en papeles que puedan ver otras personas
Consejo práctico:
Una buena forma de crear contraseñas fáciles de recordar pero difíciles de adivinar es usar frases. Por ejemplo: "MiPerroToby!Tiene7años" es mucho más segura que "Toby2017".
2. Cómo identificar correos y mensajes sospechosos
El "phishing" es una técnica que utilizan los estafadores para engañarte y conseguir tu información personal. Aprende a detectarlo:
- Desconfía de mensajes urgentes que te piden actualizar datos o dicen que hay un problema con tu cuenta
- Revisa la dirección del remitente con atención (fíjate en errores como "banc0santander" en lugar de "bancosantander")
- No hagas clic en enlaces sospechosos de correos o mensajes que no esperabas recibir
- Nunca envíes datos personales, contraseñas o información bancaria por correo electrónico
Recuerda:
Los bancos, la Seguridad Social, Hacienda y otras entidades oficiales nunca te pedirán tus contraseñas o datos completos por correo electrónico o teléfono.
3. Compras online seguras
Cuando compres por Internet, sigue estas pautas:
- Compra en sitios conocidos y de confianza como Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, etc.
- Verifica que la web es segura: Debe mostrar un candado en la barra de direcciones y empezar por "https://"
- Revisa las opiniones de otros compradores antes de comprar en una tienda nueva
- Guarda los recibos y confirmaciones de tus compras
- Mejor usar PayPal o tarjetas virtuales que ofrecen capa extra de seguridad
4. Protege tus dispositivos
Tanto tu ordenador como tu teléfono móvil necesitan protección:
- Mantén tu sistema actualizado: Acepta las actualizaciones cuando te las ofrezca el sistema
- Instala un antivirus y mantenlo actualizado. Hay opciones gratuitas muy buenas
- No instales aplicaciones de fuentes desconocidas
- Haz copias de seguridad de tus fotos y documentos importantes
5. Redes WiFi públicas
Ten mucho cuidado cuando uses el WiFi en lugares públicos como cafeterías, bibliotecas o aeropuertos:
- No hagas operaciones bancarias ni compras cuando estés conectado a una red WiFi pública
- No accedas a información sensible (como tu correo) si no es absolutamente necesario
- Desactiva la conexión automática a redes WiFi en tu teléfono
6. Privacidad en redes sociales
Si usas Facebook, WhatsApp u otras redes sociales:
- Revisa la configuración de privacidad para controlar quién puede ver lo que publicas
- No compartas información personal sensible (dirección, teléfono, planes de viaje)
- Acepta como amigos solo a personas que conozcas en la vida real
- No publiques fotos de documentos personales como DNI, pasaporte o tarjetas

¿Necesitas ayuda con tu seguridad digital?
En Un Sobrino Para Todo te ofrecemos asistencia personalizada para:
- Configurar correctamente la seguridad de tus dispositivos
- Instalar y configurar antivirus
- Gestionar tus contraseñas de forma segura
- Revisar la configuración de privacidad de tus redes sociales
- Aprender a identificar posibles estafas online
Contacta con nosotros y te ayudaremos a navegar por Internet con total tranquilidad.
Solicitar ayuda técnica