Guía: Videollamadas WhatsApp y Zoom

Las videollamadas son una forma maravillosa de mantenerse en contacto con familiares y amigos, especialmente cuando no pueden estar físicamente juntos. En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo realizar videollamadas tanto con WhatsApp (ideal para llamadas individuales o pequeños grupos desde el móvil) como con Zoom (perfecto para reuniones más grandes o desde el ordenador).

Persona mayor realizando una videollamada con familiares desde su teléfono móvil
Las videollamadas te permiten ver y escuchar a tus seres queridos en tiempo real, aunque estén lejos

Videollamadas con WhatsApp (Móvil)

1. Preparación

Asegúrate de que tienes:

  • La aplicación WhatsApp instalada en tu móvil
  • Una conexión a internet (WiFi o datos móviles)
  • El contacto guardado de la persona a la que quieres llamar

2. Iniciar una videollamada individual

  1. Abre WhatsApp y busca el contacto con el que quieres hablar
  2. Toca sobre su nombre para abrir la conversación
  3. En la parte superior derecha verás un icono de cámara de vídeo. Púlsalo para iniciar la videollamada
  4. Espera a que la otra persona acepte la llamada

¡Y listo! Ya estás en una videollamada.

3. Realizar una videollamada de grupo (hasta 8 personas)

  1. Opción A: Si ya tienes un grupo creado, abre el grupo y pulsa el icono de videollamada en la esquina superior derecha
  2. Opción B: Si quieres crear una nueva llamada grupal:
    • Ve a la pestaña de llamadas (abajo)
    • Pulsa el botón + (o "Nueva llamada")
    • Selecciona "Nueva llamada de grupo"
    • Marca los contactos que quieres añadir (hasta 7 además de ti)
    • Pulsa el icono de videollamada

Consejo útil:

Si es la primera vez que usas WhatsApp para videollamadas, practica primero con un familiar cercano antes de hacer una llamada importante. Así te familiarizarás con los controles básicos.

4. Durante la videollamada

Una vez conectado, puedes:

  • Silenciar tu micrófono pulsando el icono de micrófono
  • Apagar tu cámara pulsando el icono de cámara
  • Cambiar entre cámara trasera y frontal pulsando el icono de giro de cámara
  • Colgar pulsando el botón rojo

Videollamadas con Zoom (Ordenador o móvil)

Persona mayor realizando una videollamada con familiares desde su ordenador
Zoom permite conectar a muchas personas a la vez, ideal para reuniones familiares

1. Preparación

Para usar Zoom necesitas:

  • Descargar e instalar la aplicación Zoom desde zoom.us/download (ordenador) o desde la App Store/Google Play (móvil)
  • Crear una cuenta gratuita (puedes usar tu email)
  • Un ordenador con cámara y micrófono (la mayoría de portátiles los tienen incorporados)

2. Iniciar una reunión (siendo tú el anfitrión)

  1. Abre Zoom y accede a tu cuenta
  2. Haz clic en "Nueva Reunión" o "Iniciar Reunión"
  3. Selecciona "Con vídeo activado"
  4. Zoom te mostrará un código de reunión y una contraseña que puedes compartir con las personas que quieras que se unan

3. Invitar a otros a tu reunión

  1. En la parte inferior de Zoom, haz clic en "Participantes"
  2. Pulsa "Invitar" y elige cómo quieres compartir la invitación:
    • Por correo electrónico
    • Copiando el enlace y enviándolo por WhatsApp u otro mensajero
    • Compartiendo el ID de reunión y contraseña

4. Unirse a una reunión que otra persona ha creado

  1. Abre Zoom
  2. Pulsa "Unirse a reunión"
  3. Introduce el ID de reunión que te han proporcionado
  4. Escribe tu nombre para identificarte
  5. Introduce la contraseña si te la pide

¿Sabías que...?

Las reuniones gratuitas de Zoom tienen un límite de 40 minutos para grupos. Sin embargo, puedes volver a iniciar la reunión inmediatamente después si necesitas más tiempo.

5. Durante la reunión de Zoom

Controles principales (en la parte inferior de la pantalla):

  • Silenciar/reactivar tu micrófono: icono de micrófono
  • Activar/desactivar cámara: icono de cámara
  • Ver participantes: muestra quién está en la reunión
  • Chat: enviar mensajes de texto a todos o a alguien específico
  • Compartir pantalla: para mostrar documentos, fotos, etc.
  • Grabar: guarda la videollamada (pide permiso primero)
  • Finalizar: termina o abandona la reunión

Consejos para una buena videollamada

  • Busca un lugar con buena iluminación (que la luz te dé a la cara, no por detrás)
  • Comprueba tu conexión a internet (mejor usar WiFi que datos móviles)
  • Ajusta la cámara a la altura de los ojos para una mejor imagen
  • Avisa a todos en casa que estarás en una videollamada para evitar interrupciones
  • Si hay eco, usa auriculares
  • Silencia tu micrófono cuando no estés hablando (especialmente en reuniones grandes)

¿Necesitas ayuda con las videollamadas?

Si necesitas ayuda personalizada con videollamadas u otras cuestiones tecnológicas, no dudes en contactarnos. En Un Sobrino Para Todo estamos aquí para hacerte la vida digital más fácil.

Solicitar ayuda